miércoles, 9 de marzo de 2011

El suicidio de calamardo

Bueno, ahora les traje un nuevo creepypasta, el suicidio de calamardo, he aquí el relato:

"Comenzaré diciendo que si quieren una respuesta al final, estarán decepcionados. No hay una.
Fuí interno en Nickelodeon Studios durante el 2005 para obtener mi título en animación. No me pagaban, de hecho la mayoría de las pasantías no son pagadas, pero tuve algunas experiencias más allá de la educación.

Los adultos no lo ven como un buen trabajo, pero la mayoría de los niños se cagarían si pudieran estar ahí. Como trabajaba con editores y animadores, me tocaba ver los capítulos nuevos antes de que salieran al aire. Iré al grano sin dar muchos detalles.
Acababan de hacer la película de Bob Esponja y el staff entero estaba falto de creatividad, así que les tomó mucho tiempo iniciar la siguiente temporada. Pero en realidad, el retraso duró más por razones perturbadoras.

Hubo un problema con el primer episodio de la temporada que retrasó por meses a todos y a todo. Otros internos y yo estábamos en el cuarto de edición junto con los animadores principales y los editores de sonido, listos para hacer el corte final. Recibimos una copia de lo que se suponía era "Fear of a Krabby Patty" y nos reunimos alrededor de la pantalla para ver. Ahora, dado que no era el corte final, a veces los animadores ponían un título falso en tono de broma, un chiste interno como "Como no funciona el Sexo" en lugar de "Rock-a-by-Bivalbe" cuando Bob y Patricio adoptan una ostra.

Nunca fue nada en particular gracioso, pero siempre fueron chistes relacionados con el trabajo. Así que cuando vimos como título "Squidward's Suicide (el Suicidio de Calamardo)" no pensamos que fuera algo más que una broma mórbida. Uno de los internos incluso emitió una risa seca.

Comienza con la música alegre de siempre.

Inicia con Calamardo, practicando con el clarinete, errando algunas notas como siempre. Oímos a Bob riéndose afuera; Calamardo se detiene y le grita que se calle, puesto que tiene un concierto esa noche y necesita practicar. Bob dice que sí, y se va a ver a Arenita junto con Patricio.

La splash screen de burbujas aparece y entonces vemos el final del concierto de Calamardo.
Aquí fue donde todo se puso raro.

Al estar tocando, algunos cuadros se repitieron una vez, pero el sonido no (en este punto el sonido ya está alineado a la animación, y eso no era común), pero entonces deja de tocar, el sonido termina como si nada hubiese pasado. Hay murmullos en la multitud antes de que comiencen a abuchearlo.

No eran abucheos de caricatura comunes en el show, se podía escuchar malicia en ellos.
Calamardo estaba visible de pie, nervioso y viéndose asustado. La imagen cambia, esta vez hacia el público; Bob Esponja está en el centro, y también abuchea, comportándose muy diferente a como lo hace siempre.

Lo más rato de todo, es que todo mundo tiene ojos híper realistas. Muy detallados. Cláramente no fotos de ojos reales, pero algo un poco más real que CGI. Las pupilas rojas. Algunos nos miramos entre sí, obviamente confundidos pero como no éramos los escritores, nunca nos preguntamos como le atraería eso a los niños... aún.

La toma cambia, Calamardo sentado en la orilla de su cama, viéndose muy mal.
Por su ventana se ve la noche, así que es poco después del concierto. La parte más aterradora es que en este punto, no hay sonido. Literalmente. Ni siquiera el sonido de los speakers en la habitación. Como si estuviesen apagados, aunque estaban trabajando perfectamente.

Calamardo solo estaba ahí, sentado y parpadeando en silencio como por 30 segundos, entonces comenzó a llorar. Sonaba como una pequeña brisa a través de un bosque. Luego se cubrió la cara y lloró en silencio por un minuto, mientras el sonido poco a poco comenzó a intensificarse.

La pantalla poco a poco comienza a acercarse a su rostro. Por "poco", me refiero a que solo es notable si miras las tomas con 10 segundos de diferencia. Su llanto se vuelve más fuerte, lleno de dolor e ira. La pantalla se deforma, como si se doblara sobre sí por un segundo antes de volver a la normalidad. El sonido leve como de viento se vuelve más intenso y más severo, como si hubiese una tormenta.

La parte tétrica es que este sonido y el llanto de Calamardo suena demasiado real, como si el sonido no viniera de los speakers, como si estos fueran agujeros y el sonido viniese de otro lado.

Aún si el estudio tiene un buen equipo de sonido, no tienen el equipo necesario para producir sonido de esta calidad.

Bajo el sonido del viento y el llanto, algo comenzó a sonar, una especie de risa en intervalos raros y nunca durando más de un segundo para que no pudieras oírlo con facilidad (vimos esto dos veces, así que perdónenme si las cosas suenan muy específicas, pero he tenido tiempo para razonar sobre ellas). Luego de treinta segundos de esto, la pantalla se puso borrosa, se torció violentamente y algo parpadeó rápidamente sobre la pantalla, como si faltara un cuadro de animación. El editor principal de animación puso pausa y regresó cuadro por cuadro.

Vimos algo horrible. Era la foto de un niño muerto, de no más de seis años de edad. Su cara estaba deformada y ensangrentada, un ojo colgando sobre su rostro. Estaba en ropa interior, con el estómago abierto y las entrañas yaciendo a su lado. Estaba tirado en una especie de pavimento, probablemente algún camino.

La parte más aterradora era que se podía ver la sombra del fotógrafo.
No había cinta del crimen, no había evidencias o marcas, y el ángulo estaba completamente erróneo para ser parte de evidencia de un crimen. Pàrecía como si el fotógrafo fuese el culpable de la muerte del niño. Estábamos mortificados por supuesto, pero seguimos, esperando que fuera una broma torcida y enferma.

La pantalla regresó de nuevo a Calamardo, aún llorando más fuerte que antes, y con la mitad del cuerpo en la toma. Ahora, había sangre corriendo por su rostro, saliendo de sus ojos; los cuales estaban dibujados de forma hiper-realísta, como si al tocarlos, pudieses mancharte de sangre. El viendo ahora sonaba como un huracán a través de un bosque; incluso con sonidos de ramas rompiéndose.

La risa, un barítono profundo, ahora duraba más y era más frecuente. Tras 20 segundos, la pantalla volvió a deformarse para mostrar una foto de un solo cuadro. El editor dudó en repetirla, pero sabíamos que debía hacerse.

Ahora, la fotografía era de una niña pequeña, no mayor que el niño de la primera. Estaba tirada sobre su estómago, un charco de sangre a su lado. Su ojo izquierdo también había sido extraído, y estaba en ropa interior. Sus entrañas estaban en su espalda, saliendo de un corte. De nuevo, el cuerpo estaba en la calle y se podía ver la sombra del fotógrafo, similar en tamaño y forma a la primera.
Casi vomité, y una interna, la única mujer de la habitación, salió corriendo. El show continuó. Luego de cinco segundos tras la foto, Calamardo se calló al igual que todo sonido, como cuando empezó. Se retiró las manos y sus ojos estaban dibujados en híper-realismo como los otros al principio del episodio.

Sangraban, inyectados de sangre y pulsando. Solo miraba la pantalla, como si viese al espectador. Luego de 10 segundos, comenzó a sollozar, esta vez sin cubrirse los ojos. El sonido era agudo y fuerte, y mezclado con gritos. Lágrimas y sangre escurrían por su rostro como un torrente.
El sonido de viento volvió junto con la risa de voz profunda, y esta vez la fotografía duró por 5 cuadros.

El animador pudo detenerla en el cuarto y retrocedió. La foto era de un niño de edad similar a los anteriores, pero esta vez era diferente.

Las entrañas estaban saliendo del estómago, siendo arrancadas por una gran mano; el ojo derecho arrancado y colgando, sangre escurriendo de él. El animador procedió.
Era difícil de creer. Avanzó al siguiente cuadro, la misma cosa. Volvió al primero, reproduciéndolos rápidamente y entonces yo me quebré. Vomité en el piso; los animadores y editores estaban viendo horrorizados la pantalla.

Los 5 cuadros no eran 5 fotos diferentes, eran LOS CUADROS DE UN VIDEO. Vimos como la mano levantaba lentamente las tripas, vimos los ojos del niño enfocándose en la mano, y vimos parpadear al niño los últimos dos cuadros. El editor principal de sonido nos dijo que paráramos, que tenía que llamar al creador para que lo viera por sí mismo. El Señor Hillenburg arribó quince minutos después, confundido y sin saber porqué lo habían llamado, así que el editor siguió con el episodio. Una vez que terminaron los cuadros, Calamardo volvió a aparecer, viendo al espectador, la toma enfocada en su rostro por 3 segundos. La toma se abrió, y una voz dijo "HAZLO", mientras Calamardo sostenía una escopeta.

Inmediatamente pone el arma en su boca y jala el gatillo. El muro tras él acaba salpicado por sangre y materia gris realista, y Calamardo sale despedido hacia atrás con fuerzaa.
Los últimos cinco segundos muestran su cuerpo sobre la cama, de costado, y un ojo cuelga de lo que queda de su cabeza, viendo fijamente el suelo.
El episodio acaba. El señor Hillenburg está furioso, y demanda saber qué demonios está pasando. Muchos dejaron el cuarto en este momento, así que solo unos cuantos de nosotros lo vimos de nuevo. Ver el episodio de nuevo solo sirvió para que se grabara en mi mente y me produciera muchas pesadillas. Siento mucho haberme quedado.

La única teoría que tenemos es que el archivo fue editado por alguien en la cadena desde el estudio de dibujo. Llamaron al CTO para que analizara qué había pasado. El análisis del archivo muestra que le grabaron material nuevo; y por más que intentamos averiguar qué había ocurrido, no logramos encontrar nada.

Hubo una investigación respecto a las fotos, pero no obtuvimos información de ellas. No se identificó a ningún niño, y no encontramos pistas de la información o pistas físicas en las fotos.

No creía en fenómenos inexplicables antes de esto, pero ahora sé que cuando algo pasa y no puedo probar qué lo ocasionó, lo pienso dos veces."

sábado, 19 de febrero de 2011

The grifter

Aquí les traje un lindo video, lo pondría directamente para ver aquí, pero, no se puede porque dice que no existe, en fin.. alli tienen el link, se supone que el video produce pesadillas, mareos, etc..
http://www.youtube.com/watch?v=koBdTGu58Wc

miércoles, 9 de febrero de 2011

Smile Dog


El día que conocí a Mary E., un día de verano de 2007, realmente terminé hablando con una puerta; bueno, más que hablar con una puerta, escuché los sollozos y las plegarias que venían del otro lado de esa puerta. Hablé con Terence, el esposo de Mary durante 15 largos años. Mary aceptó verme porque a mi edad era imposible que trabajara para algún periódico y en realidad, yo no parecía otra cosa que un estudiante obsesionado con algunos temas, ocupado en su carrera y -si todo salía de acuerdo al plan- esperanzado en escribir algunas piezas de ficción, en algún momento; y eso era todo lo que yo era.

Obtuve la dirección de su casa y acordé visitarlos en un fin de semana en el que yo estaría en Chicago visitando a una tía. Terence me recibió, Mary se había encerrado en su habitación. Acampamos junto a la puerta durante media hora. Terence intentó calmarla, convencerla de que saliera, pero fue inútil. Me entretuve tomando notas desde el banquillo en el que el marido me instaló. No quise dar la entrevista por perdida y traté de escuchar la discusión, captar algún dato. No logré entender mucho de lo que Mary dijo, estaba histérica y no paraba de repetir algunas cosas sobre sus pesadillas.

Tras varios intentos, Terence tiró la toalla y se disculpó conmigo. Abandoné la casa un tanto desanimado, pero logré convencerme de que aquello no era para tanto, después de todo, esto era un pasatiempo y nada más. Además, si Mary nunca lograba salir de su cuarto, tenía que haber alguien más. Mary era la administradora de un pequeño foro electrónico de anuncios (un BBS), con base en Chicago, en 1992, cuando tropezó con smile.jpg y su vida cambió para siempre.

Tenía apenas cinco meses de casada cuando pasó a formar parte de los cuatrocientos usuarios que, se estima, abrieron el hipervínculo; ella, sin embargo, es la única que ha hablado abiertamente sobre la experiencia. El resto han permanecido en el anonimato o quizá han muerto. Fue en 2005, cuando apenas cursaba la preparatoria, que smile.jpg atrajo mi atención por mi creciente interés en los fenómenos surgidos en internet; Mary solía ser la víctima que se citaba para darle credibilidad a un fenómeno que también llegó a denominarse como smile.dog.

Lo que más me atraía era el absoluto silencio en internet sobre la cuestión, la gente familiarizada con los rumores y dispuesta a hablar sobre ellos los consideraba apenas un Hoax, pues incluso dedicando algunas horas a la tarea, es imposible encontrar la imagen. Ciertamente, existen muchas fotos manipuladas con la finalidad de hacerse pasar por la original y es eso lo que uno va a encontrar en los primeros intentos con cualquier buscador.

A la imagen original se le atribuyen efectos colaterales muy significativos: ansiedad aguda, delirio y en algunos casos, epilepsia. Creo que ese es el principal motivo de que el archivo sea apenas una sombra, un fantasma que suele mencionarse de vez en cuando. ¿La censura del tópico se apoya en el escepticismo o en el miedo? Ni smile.jpg, ni smile.dog son mencionados en Wikipedia aunque virales más escandalosos como goatse (hello.jpg) o 2girls1cup, cuentan con su propia entrada; así mismo, cualquier intento de subir una contribución referente a smile.jpg, es sistemáticamente eliminada por cualquiera de los múltiples administradores de la enciclopedia en línea.

Al parecer, ya se hablaba de smile.jpg en los remotos tiempos de usenet, e incluso existe una historia muy persistente sobre un hacker que en 2002, inundó los foros de sátira y humor de Something Awful con la imagen, volviendo epilépticos a casi la mitad de su público. Se cuenta también, que para finales de la década de los noventa, una cadena circuló vía eMail con el asunto: “SONRÍE, DIOS TE AMA!”. Sin importar los altos márgenes de exposición que estos eventos supondrían, pocas personas admiten haber tenido contacto con el archivo y hasta ahora, ninguna página o vínculo convincente ha sido descubierto.

Aquellos que claman haber visto smile.jpg, suelen alardear agregando que en el momento en que lo vieron estaban muy ocupados como para guardar una copia en su disco duro. De cualquier modo, las descripciones de las presumibles víctimas suelen tener algunos puntos de coincidencia: un perro (cuando se especifica su raza, un husky siberiano), iluminado por el flash de la cámara en una habitación en penumbras; el único detalle que se distingue en la imagen es una mano que surge desde la penumbra y usualmente, no parece hacer nada más que “posar”, hacia el margen izquierdo.

Por supuesto, el enfoque de la imagen es el perro (o la criatura similar a un perro, como también suelen llamarlo): el animal muestra una par de filas de enormes, blancos y afilados dientes, con un gesto que casi parece humano. Se suele agregar que la imagen se ha quedado dentro de la cabeza del espectador y que conforme se repite, vuelve en momentos de distracción durante el día, esta va envolviendo la mente, hasta el punto en el que la imposibilidad de pensar en otra cosa se confunde con la sensación de no poder mirar hacia otra parte y la imagen comienza despertar impresiones en los otros sentidos.

Estos –por llamarlos así- episodios, parecen estar relacionados con los diagnósticos de epilepsia y también con la aparición de pesadillas, nítidas y paulatinamente más inquietantes. Después de que la condición empeora, el testigo suele terminar medicado y esto, al menos en algunos casos, suele mitigar el proceso. Supongo que el tratamiento que Mary E. tomaba, no fue parte de esos casos.

Después de regresar de Chicago, me dediqué a enviar mensajes de solicitud a varios grupos de noticias, foros, sitios y listas de correo, esperando encontrar el nombre de algún supuesto testigo de smile.jpg que sintiese la necesidad de dar su testimonio. Pasó demasiado tiempo sin ninguna respuesta y en algún momento, mi curiosidad comenzó a apagarse: me encontraba camino a exámenes finales. Mary me envió un mail, a principios de Marzo de 2008:

Para: jml@****.com

De: enherM@****.net

Asunto: La entrevista del año pasado


Todavia tengo mucha vergüenza por el modo como te traté cuando me visitaste. Espero comprendas que no tuviste nada que ver con esto, fue por mis problemas… creo que hubiera podido ser más amable y espero que me perodnes. Tenia mucho miedo.

Me siento acosada. He vivido así durante 15 años. El perro viene a mí en mis sueños, cada noche. Se que parece mentira, pero es cierto. Hay algo, un color, algo que hace que las pesadillas que tengo no se parezcan a ningun sueño que hubiera tenido antes… ya no recuerdo tanto los sueños que tuve antes. En mis sueños, nunca me muevo. Nunca hablo. Simplemente estoy mirando la escena de esa foto horrible, veo la mano, veo el perro y el perro habla.

He pensado qué hacer durante mucho tiempo… he tenido mucho tiempo para pensarlo. Me imagino que se lo hubiera podido enseñar a algun compañero, a algun extraño, incluso a Terence aunque la diea no me gustara. Cada noche durante quince años, smile.dog ha venido a mis sueños y me ha exigido que difunda la palabra palabra y entonces, si el perro cumple con su palabra palabra, me dejara en paz.
Lo que me detiene es pensar en lo que haria si me miente y si no la cumple. ¿Y si todo se pone peor después de que lo obedezca, entonces que?

Asi que nunca le he hecho caso. Durante 15 años mantuve el diskette escondido entre mis cosas. Todas las noches viene y me exige que difunda su palabra palabra. Pero yo he aguantado. Muchos de mis amigos del foro, los que vieron el archivo, dejaron de postear y leugo se mataron. Otros simplemente desaparecieron y no supe más de ellos. Son los que mas me preocupan ¿que decidieron? ¿le hicieron caso?

Perdoname pero cuando hablaste con mi esposo y acordaron una cita yo sentia que al fin me iba a volver loca. Habia decidido darte el diskette. Ya no me importaba si el perro estaba mintiendo o no, queria que todo terminara, como fuera. Tu eres un extraño, alguien de quien no tengo idea de su vida y con la que no me siento obligada a nada. Por eso pensé que sería mas facil, dártelo para tu investigación y que no me importara que fuera a pasar contigo. Pero antes de que llegaras me vi en el espejo y me di cuenta de lo que estaba haciendo: estaba apunto de arruinar tu vida para siempre.

No pude soportarlo, todavía no puedo. Tengo mucha vergüenza de lo que estuve a punto de hacerte y todo lo que espero es que esta advertencia haga que recapacites y dejes de buscar el archivo. Porque puede que te encuentres con alguien mas débil o más inconciente y no dude en obedecer sus palabras las palabras. Todavia estas a tiempo de detenerte.

Sinceramente, Mary E.

Terence me llamó unos días después, estaba en la ciudad y quería verme, lo cité en un café. Mary se había suicidado. Después de cremarla, había decidido revisar sus cosas, sus cuentas de correo y su ordenador. Fue hasta que me contó que había dado con el email que su esposa me mandó, que me di cuenta del verdadero estado en el que se encontraba: era poco lo que quedaba del carácter afable y seguro con el que me había encontrado el año pasado. Me pidió que hiciera caso de lo que su esposa me había advertido. Había encontrado el diskette, etiquetado simplemente como dog, en una estantería, en medio de un libro. Lo había roto y le había prendido fuego hasta volverlo nada más que un pedazo de plástico negro y retorcido.

—Silbó— me dijo. Noté su rostro palidecer mientras intentaba tragar saliva y luchaba por explicarme, por encontrar las palabras correctas para explicarme, —la cosa silbó, la cosa…—, trató de disimular el tono de su voz el temblor de sus manos, dándole un trago a su taza de café: —… la cosa aulló cuando se estaba quemando…—. Noté el cambio en su cara, conforme se daba cuenta de lo que me estaba diciendo —como, como si fuera un animal, vivo.

Me conmovió, quizá demasiado. Tengo que admitir que no supe como manejar mi encuentro con Terence. Si esto era una broma, era una muy buena. Pensaba, para calmarme, que todo era un engaño. Parecían una pareja seria, pero hey, quién sabe, quizá sólo se habían estado divirtiendo. Luego encontré el obituario de Mary e incluso, encontré una pequeña nota que cubría su muerte en la sección policíaca de un tabloide de Chicago. Estaba muerta, al parecer, aunque ni la nota ni el obituario decían nada acerca de un suicidio.

Decidí abandonar definitivamente, mi pasatiempo, sobre todo porque estaba por finalizar el semestre y tenía que concentrarme en los exámenes. El mundo tiene formas extrañas de ponernos a prueba. Casi después de un año completo de que viera al esposo de Mary, recibí otro mail:

Para: jml@****.com

De: elzahir82@*******.com

Hola:

Encontré tu correo electrónico en una lista de correo. Tu perfil decía que estabas buscando a smiledog. Yo la vi y no es tan mala como todo el mundo dice. La adjunto. Hay que difundir la palabra palabras.



El fin del mensaje todavía me da escalofríos.

Mi cliente de eMail mostraba un archivo adjunto. Su nombre, como era de esperarse, era smile.jpg. Consideré si bajarlo o no. Era muy probable que fuese falso, todo lo que había pasado no volvía más probable otro resultado; además, aún no estaba completamente convencido de los dichosos poderes de un simple fichero. El caso de Mary E. me había sacudido, claro, pero, ¿no era una paciente psiquiátrica de cualquier forma? Además, ¿Cómo es que una simple imagen podría hacer lo que se supone que esta hace? ¿Qué clase de criatura es capaz de romper la mente de un ser humano usando como único medio, sus ojos?

Por otro lado, no todo podía ser una mentira, algo tenía que existir del otro lado de la leyenda. Si descargaba la imagen, si la miraba, si al final de todo resultaba que Mary se encontraba en lo correcto, si smile.dog venía a mí en mis sueños a exigirme que difundiera su palabra palabras, ¿qué haría entonces, viviría como lo hizo Mary, luchando con todas mis fuerzas durante el resto de mi vida, para no rendirme ante las ordenes de la criatura, hasta finalmente sucumbir a mi propia muerte o mi propia locura? Y si elegía el otro camino, ¿a quién le cargaría algo como esto?

En mi intención original, que era escribir un artículo corto sobre smile.jpg, había pensado que podía anexar la imagen como evidencia, pero en esos momentos no esperaba que cualquiera que leyera el artículo, cualquier interesado, terminara afectado. Asumiendo que el archivo adjunto en el mail, fuera genuino, ¿sería lo suficientemente malicioso como para salvarme a mí mismo de esta forma?

Varios días después recibí otro mensaje en mi correo electrónico, en el mail decía smiledog@**** y tenía adjuntada esta foto:

[img]http://letlifeloose.files.wordpress.com/2009/10/110986_smile-dog.jpg?w=300&h=246[/img]

Esto se volvía más siniestro, ¿Quien diablos era ese?, ¿porque me había enviado una imagen peor que la anterior?
Me asuste tanto que nunca más tube el valor de recibar los mensajes de esos remitentes extraños.



lunes, 31 de enero de 2011

Fantasma de portugal

veanlo, quedaran pal... mal :B



Critica a pelicula Sangriento san Valentin

Hoy les traigo la critica al thriller ''Sangriento san Valentin'' estrenada el año 2009 . A muchos les ha dejado los pelos de punta! La película trata de un joven llamado Tom Hanniger el cual con su poca experiencia provoca un accidente minero donde mueren cinco personas pero queda vivo Harry Warden que quedo en coma permanente. Luego de un año... Harry Warden despierta el dia de san valentin para cobrar venganza matando a varios jovenes.

Diez años después cuando todo había quedado en el olvido, regresa Tom Hanniger ya que se habia dado como muerto, los asesinatos ponen nerviosa a la cuidad y justamente es San Valentin.

Opino que la peli se podría llevar el premio mayor pero muchas veces se torna graciosa con los gritos de las chicas y la estupidez de algunos personajes, la pelicula mezcla varias cosas sexo, miedo, nostalgia etc... Claramente después de verla no tendrías pesadillas y el final te deja gusto a poco, lo mejor de la peli son los asesinatos... son variados y se muestra claramente como le atraviesa la cabeza a un tipo con el piquete. La pelicula se encuantra en 3-D asi que hubiera sido mas emocionante verla en el cine.

La nota para esta peli es un 4 ya que no te mata de miedo. Les dejo el trailer.

miércoles, 26 de enero de 2011

Candle Cove

En un foro, se inició un tema, la pregunta fué si es que alguien se acordaba de Candle Cove, un supuesto programa infantil de la televisión local, lo curioso es que al parecer no hay registros de que aquel programa haya existido, pero, si hay muchos que dicen haberlo visto, en fin, aquí les dejo la traducción del foro y un video del supuesto capitulo.

NetNostalgia Forum – Televisión (local)

Skyshale033
Subject: Candle Cove, show infantile local?
Alguien recuerda este programa infantil? Se llamaba Candle Cove, y tenía 6 o 7 años cuando salía. No he podido encontrar ninguna referencia sobre este programa, pero creo que salía en los canales nacionales por ahí de 1971 o 1972. Vivía en Iroton en ese entonces. No me acuerdo del canal, pero me acuerdo que salía por ahí de las 16:00.

mike_painter65
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local?

Me parece muy familiar… crecí en las afueras de Ashland y tenía 9 años en el 72. Candel cove… era de piratas? Me acuerdo de una marioneta pirata en la entrada de una cueva, hablando con una niñita.

Skyshale033
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local?

SI! De pelos, no estoy loca! Me acuerdo del pirata Percy. Me daba como que miedo. Lucia como que estaba construido de partes de otros muñecos, como de muy bajo presupuesto. Su cabeza era una muñeca bebe de porcelana, que se veía muy antigua y no combinaba con el cuerpo. No me acuerdo del canal! No creo que fuera en WTSF.

Jaren_2005
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local??

Siento revivir este viejo tema, pero se exactamente de qué programa hablas, Skyshale. Creo que Candel Cove salió solo por un par de meses en el 71, no en el 72. Tenía 12, y lo vi algunas veces con mi hermano. Era en el canal 58. Mi mama me dejaba ponerlo después de las noticias. Deja me ver lo que me acuerdo:

El lugar era en Candle Cove, y era de una niñita que se imaginaba a si misma siendo amiga de piratas. El barco pirata se llamaba Laughingstock, y el pirata Percy no era un muy buen pirata, porque se asustaba fácilmente. Y había música constantemente. No me acuerdo del nombre de la niña. Janice o jade o algo así. Creo que era Janice.

Skyshale033
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local??

Gracias Jaren!!! Me llegaron memorias cuando mencionaste Laughinstock y el canal 58. Me acuerdo de la proa del barco, tenía una cara sonriente, con la quijada de abajo sumergida. Me acuerdo en especial de cómo era raro cuando cambiaban el modelo de plástico/madero, a la versión de marioneta para que la cara hablara.

mike_painter65
Subject: Candle Cove, show infantile local?

ha ha ya me acorde también. te acuerdas de esto skyshle: “tienes que… ir… ADENTRO.”

Skyshale033
Subject: Re Candle Cove, show infantile local?

Ugh mike, me dieron escalofríos al leer eso. Si me acuerdo. Era lo que el barco le decía siempre a Percy cuando tenía que ir a algún lugar tétrico, como a una cueva o un cuarto obscuro donde estuviera un tesoro. Y luego la cámara hacia acercamientos a la cara de Laughinstock pausadamente. TIENES QUE… IR… ADENTRO. Con sus ojos viscos y su quijada que como que se caía. Ugh. Se via tan berate y horrible.

Alguien se acuerda del villano? Tenía una cara que era solamente un bigote hecho con un manubrio sobre un montón de dientes delgados?

kevin_hart
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local?

Yo honestamente, creía que el villano era el pirata Percy. Tenía como 5 años cuando salía este programa. Combustible de pesadillas.

Jaren_2005
Subject: Re Candle Cove, show infantile local?

Ese no era el villano, la marioneta del bigote. Ese era su compinche, Horacio Horrible. También tenía un monóculo, pero estaba sobre el bigote. Me acuerdo que creía que solo tenía un ojo.

Pero si, el villano era otra marioneta. El roba-pieles. No puedo creer las cosas que nos dejaban ver antes!

kevin_hart
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local?

jesus cristo, el roba-pieles. Qué clase de show infantil veíamos? Realmente no podía ver la pantalla cada vez que el roba-pieles aparecía. Simplemente decencia de la nada con sus hilos, era un esqueleto sucio que vestía ese sombrero alto café y una capa. Y sus ojos de vidrio eran demasiado grandes para su cráneo. Dios poderosísimo!

Skyshale033
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local?

No estaban su sombrero y capa, cocidos locamente? No se suponía que era piel de niños?

mike_painter65
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local?

Sí, eso creo. Me acuerdo que su boca no se abría ni cerraba, su mandibular solo se movía de un lado a otro. Me acuerdo que la niñita dijo “porque tu boca se mueve así” y el roba-piel no miro a la ninia, si no a la cámara y dijo “PARA TOMAR TU PIEL”.

Skyshale033
Subject: Re: Candle Cove, show infantil local?

Me siento tan aliviada de que la gente se acuerde de este horrible show!

Solía tener este horrible recuerdo, como un mal sueño donde al terminar la canción del inicio del show, el show aparecía de una pantalla negra, y todos los personajes estaban ahí, pero la cámara como que cortaba a cada una de sus caras, y todos estaban gritando, y las marionetas se movían de manera extraña, y solo había gritos, gritos. La niña solo se quejaba y lloraba como si llevara horas soportando todo esto. Me desperté muchas veces con esta pesadilla. Solía mojar mi cama cada vez que la tenía.

kevin_hart
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local?

No creo que fuera un sueño. Me acuerdo de eso. Me acuerdo que era un episodio.

Skyshale033
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local?

No no no, no es posible. No había historia ni nada, digo, literalmente estaba yo estaba parada llorando y gritando durante todo el show.

kevin_hart
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local?

Quizá estoy fabricándome memorias porque dijiste eso, pero juro por dios que me acuerdo ver lo que tu describiste. Ellos solo gritaban.

Jaren_2005
Subject: Re: Candle Cove, show infantile local?

Oh Dios. Si la niñita, Janice, me acuerdo haberla visto temblar. Y el roba-pieles gritaba a través de sus delgados dientes, su quijada se movía tan agresivamente que creía que se iba a desprender de los hilos de metal que la sostenían. Me acuerdo que le apague y fue la última vez que vi el programa. Corrí para decirle a mi hermano y no tuvimos el valor para encenderla tele otra vez.

mike_painter65
Subject: Re: Candle Cove, show infantil local?

visite a mi mama hoy en el asilo. Le pregunte sobre cuando era pequeño a principios de los 70 cuando tenía 8 o 9 y le pregunte si se acordaba de un programa infantil, candle cove. Ella se sorprendió que me acordara yo de eso y le pregunte porque, y ella me dijo “porque se me hacía rarísimo que me digieras ‘voy a ver candle crove mama’ y luego ponías la tele en un canal estático y vieras pura estática por 30 minutos. Tenías una enorme imaginación con tu programilla de piratas hijo.”





Insomnio

Que tengan dulces sueños, salud!


martes, 25 de enero de 2011

Sin título

La señora Smithson, de Londres decidió matar a su marido, no por nada, sino porque estaba harta de él después de cincuenta años de matrimonio. Un día se lo dijo:

- Thaddeus, voy a matarte.

- Bromeas, Euphemia -se rió el infeliz.

- ¿Cuándo he bromeado yo?

- Nunca, es verdad.

- ¿Por qué habría de bromear con algo tan serio como esto?

- ¿Y cómo piensas matarme? - siguió riendo Thaddeus Smithson.

-Todavía no lo sé. Quizá poniéndote todos los días una pequeña dosis de arsénico en la comida. Quizás aflojando una pieza en el motor del automóvil. O te haré rodar por la escalera, aprovecharé cuando estés dormido para aplastarte el cráneo con un candelabro de plata, conectaré a la bañera un cable de electricidad. Ya veremos.

El señor Smithson comprendió que su mujer no bromeaba. Perdió el sueño y el apetito. Enfermó del corazón, del sisema nervioso y de la cabeza. Seis meses después falleció. Euphemia Smithson, que era una mujer piadosa, le agradeció a Dios haberla librado de ser una asesina.

lunes, 24 de enero de 2011

La muerte de Bart!

Hoy les traje una historia que está rondando por internet, es media largita, pero, denle su tiempo, hoy les traje "La muerte de Bart". ¿Quién la escribió? No estoy seguro, pero aquí tienen su relato.

Bueno, Fox tiene una forma bien extraña para contar los episodios de Los Simpsons. Ellos se negaron a contar unos cuantos de ellos, haciendo que la cantidad total de episodios sea inconsistente. La razon de esto es por un episodio perdido de la primera temporada.
Buscar detalles sobre este episodio perdido es dificil, ninguno de los que trabajaban en ese entonces en Los Simpsons quieren hablar de ello. De lo poco que se ha podido saber, el episodio perdido fue creado totalmente por Matt Groening. Durante la produccion de la primera temporada, Matt comenzó a actuar extrañamente. Estaba demasiado tranquilo y parecia nervioso en ese entonces. Mencionarle esto a los que trabajaban en ese entonces los hizo enojarse y prohibirme mencionarle esto a Matt. La primera vez que escuche de esto fue en un evento donde David Silverman estaba hablando. Alguien en el publico le preguntó sobre el episodio, y Silverman simplemente dejo el escenario, haciendo que el evento terminara antes. El numero de produccion de este episodio era 7G06, y su titulo era 'Dead Bart', pero fué reemplazado mas tarde por el episodio 'Moaning Lisa' (para los añones que no saben cual es, es ese donde Lisa toca con 'encías sangrantes').

Aparte de enojarse a la sola mencion de este episodio, los trabajadores de aquel entonces tambien harían todo lo posible para evitar contactarme con Matt Groening. En un evento de fans, logré seguirlo despues de que hablara con el publico, y asi, tuve la oportunidad de hablar a solas con él afuera del edificio. El no se molesto en lo absoluto, seguramente porque esperaba encontrarse a la salida con algun 'fan obsesionado'. SIn embargo, cuando le mencioné sobre el episodio perdido, se puso palido, y temblaba al borde de las lagrimas. Tomó un trozo de papel, escribió algo en él y me lo dió. Me rogó que nunca mas le mencionara ese episodio otra vez.
El trozo de papel tenía escrito una direccion web en él, preferiría no decirles la pagina por razones que veran en un segundo. Ingrese el url en el navegador, y apareció un sitio que era completamente negro, excepto por una linea de texto amarillo: un link de descarga. Le hize clic y empezo a descargar un archivo. Despues que el archivo de descargo completamente, mi computador se volvió loco, fué el peor virus que he tenido. 'Restaurar sistema' no funcionó, tuve que formatear el pc, sin antes grabar el archivo en un CD. Intenté abrirlo en mi ya formateado pc, y como lo esperaba, tenía un episodio de los Simpsons en él.

¿Qué sucedió en aquel episodio?

El episodio comenzaba como cualquier otro, pero tenía una calidad de animacion muy pobre. SI haz visto la animacion original de Los Simpsons, notaras que era similar, pero la animacion era menos estable. El primer acto era practicamente normal, pero la forma en la que los personajes actuaban era un poco extraña: Homero se veía enojado, Marge deprimida, Lisa ansiosa y Bart parecia tener un odio total hacia sus padres.
El episodio era sobre los Simpsons viajando en avion, casi al final del primer acto, el avion iba saliendo, Bart andaba ociociando, como era de esperarse. Sin embargo, como el avion iba a casi 50 pies de altura (que algun añon vea el equivalente a metros), Bart rompió una ventana del avión y fue succionado.
Al principio de las series, Matt tenía la idea de que todo el mundo de Los Simpsons representara la vida cotidiana, y esa muerte haría las cosas mas realistas... esto fue usado en este episodio. La imagen del cuerpo de Bart era apenas reconocible, ellos tomaron total ventaja de que no se pudiera mover e hicieron una imagen casi realista de su cadaver.

Acto 1 termino con una imagen del cuerpo de Bart. Cuando acto 2 comenzó, Homero, Marge y Lisa estaban sentados en sus sillas, llorando. El llanto seguia y seguia, cada vez siendo mas doloroso y sonando mas realista y mejor actuado de lo que te podrías imaginar. La animacion comenzaba a decaer mientras lloraban, y tu podías escuchar murmullos en el fondo. Los personajes eran apenas distinguibles, se ensanchaban y se ponían mas borrosos, pareciendo como sombras deformadas pintados con coloress brillantes aleatorios. Habían rostros mirando por la ventana, pero que solo aparecían en ciertas fracciones de segundo, por lo que no estoy seguro como eran realmente. La familia lloró por todo el acto 2.
Acto 3 comenzaba con un cartel que decía '1 año despues'. Homero, Marge y Lisa estaban casi esqueleticos, y seguian sentados en sus sillas. No habían signos de Maggie o de las mascotas.
Ellos decidieron visitar la tumba de Barte. Springfield estaba completamente desierta, y mientras ellos caminaban al cementerio, las casas se volvían mas y mas decrepitas. Todas se veian abandonadas. Cuando llegaron a la tumba de Bart, el cadaver de Bart estaba tirado justo al frente de su tumba, teniendo la misma apariencia que tenía al final de Acto 1.
La familia comenzó a llorar de nuevo. Eventualmente se detuvieron y se limitaron a observar el cuerpo de Bart. La camara hace acercamiento a la cara de Homero. Segun algunas personas, Homero cuenta un chiste en esta parte, pero no es audible en la version que ví, asi que no les puedo decir lo que dijo realmente Homero.

La camara se empieza a alejar mientras el episodio finaliza. Las lapidas en el fondo tienen los nombres de todas los famosos que visitaron Los Simpsons, incluso aquellos de los que nadie había escuchado en 1989, e incluso algunos que ni siquiera habían estado todavía en el show. Todos ellos tenían sus fechas de fallecimiento. Para las visitas que murieron ahora, como Michael Jackson y George Harrison, las fechas eran de cuando ellos podrían haber muerto. Los creditos eran completamente silenciosos, y parecían escritos a mano. La imagen final eran la familia Simpson sentada en el sofa, como en la intro, pero todos dibujados de forma muy realista, al igual que el cuerpo de Bart.
Un pensamiento se me vino a la mente despues de ver este episodio por primera vez, podrías intentar usar las lapidas para predecir las muertes de las estrellas que visitaron a Los Simpsons, pero hay algo extraño sobre la mayoría de los que aun no han muerto. Todas sus muertes estaban marcadas para la misma fecha.

domingo, 23 de enero de 2011

Para empezar


En la búsqueda por internet uno encuentra muchas historias, ciertas o falsas, siempre queda en el criterio de cada uno.

He encontrado una imagen que me ha llamado la atención.
La historia es esta, en Japón poco antes de que una adolescente cometiera suicido, hizo esta imagen, la escaneó y la publicó en línea. En Corea esta historia se desató y se esparció rápidamente.

Hay muchos mensajes en foros coreanos que dicen que el espectador se ve inmerso en los ojos azules de la chica, dicen que se puede detectar odio y tristeza dentro de sus ojos. Tal vez la chica murió con tanta tristeza y enojo que su espíritu embrujo la imagen, o tal vez la imagen provoca tristeza, similar a la canción "Gloomy Sunday" (canción escrita por el pianista y compositor autodidacta húngaro Rezső Seress en 1933 que según la leyenda urbana provoco un gran número de suicidios).

El elemento raro es este, dicen que es difícil para una persona mantener fija la mirada en los ojos de la chica por más de 5 minutos, hay reportes que algunas personas han tomado sus propias vidas después de hacer esto. La gente dice que la pintura cambia, conforme la ves parece como que una sonrisa burlona aparece en los labios de la chica o que un anillo oscuro crece alrededor de la chica o de sus ojos.

Algo es seguro, la imagen ha despertado una curiosidad en mi que debo de saber, siento una presencia cuando miro la imagen, si es malvada o no, no puedo juzgarlo. Solo les digo ¿Se atreven mirarla fijo?